1er Encuentro Mixto de Reflexión “Construyendo Espacios Seguros” en Tungurahua
17 March, 2025
Noticia No. 301 (17/mar):
El pasado 14 de marzo, nos reunimos junto a cerca de 200 personas de las parroquias Quisapincha, Juan Benigno Vela, Pasa, San Fernando, así como de los cantones Tisaleo y Cevallos, en la provincia de Tungurahua, para celebrar el 1er Encuentro Mixto de Reflexión “Construyendo Espacios Seguros”. Este evento marcó el cierre de un proceso formativo en Igualdad de Género, Agenda 2030 y Derechos Humanos, que desarrollamos de octubre de 2024 a marzo de 2025, fortaleciendo nuestras capacidades para la defensa de los derechos, la promoción de la equidad y el liderazgo dentro de nuestras comunidades.
Durante el evento, compartimos la tradicional Pambamesa, un momento para resaltar la importancia de consumir alimentos locales y conocer sus beneficios nutricionales, promoviendo así nuestras tradiciones y la identidad cultural de las comunidades. También tuvimos espacios de reflexión y retroalimentación, donde compartimos nuestras experiencias de aprendizaje y destacamos los cambios positivos que hemos experimentado tanto a nivel personal como comunitario.
Además, contamos con la participación del Ministerio de Salud Pública, que instaló un stand de inmunización, brindando a los asistentes la oportunidad de acceder a la campaña de vacunación. También habilitamos un espacio de cuidado infantil, permitiendo que madres y padres participaran plenamente en el encuentro. Asimismo, presentamos un stand de emprendimientos del proyecto, donde las participantes expusieron y promocionaron los productos desarrollados durante su proceso de formación, demostrando el impacto positivo de su empoderamiento económico.
Como reconocimiento a este esfuerzo, entregamos certificados de participación y reafirmamos nuestro compromiso de seguir promoviendo la equidad de género y el respeto por los derechos humanos en nuestros territorios.
Este encuentro representa un paso más en el camino hacia una sociedad más justa e inclusiva, donde las mujeres Kichwa asumimos un rol protagónico en la toma de decisiones y el desarrollo de nuestras comunidades. Desde Fundación Humana Pueblo a Pueblo – Ecuador, renovamos nuestro compromiso de seguir acompañando y fortaleciendo estos procesos de empoderamiento.