El arte y el juego nos unen por una convivencia en paz y por la diversidad en el cantón Pichincha, Manabí
29 October, 2025
Noticia No. 360 (29/oct):
El sábado 18 de octubre, en el estadio municipal de Pichincha – Manabí, compartimos una jornada llena de creatividad, sonrisas y entusiasmo junto a las infancias del proyecto “Fútbol Intercultural: Construyendo comunidades juveniles de paz y diversidad – Fase 2”, financiado por Poschl Stiftung.
Durante el festival de arte con pintura y cometas, las infancias fueron protagonistas de una experiencia que unió el arte, el juego y la convivencia. A través de colores, formas y vuelo de cometas, expresaron sus emociones, compartieron con sus compañeros y fortalecieron valores como el respeto, la solidaridad y el trabajo en equipo.
Este tipo de encuentros forman parte del proceso que impulsamos desde Fundación Humana Pueblo a Pueblo Ecuador para promover espacios seguros, inclusivos y participativos donde las juventudes puedan desarrollarse plenamente. Con el proyecto, fomentamos la práctica del deporte y el arte como herramientas para el diálogo, la integración cultural y la prevención de la violencia.
En las diferentes comunidades donde trabajamos, el fútbol se ha convertido en un lenguaje común que une a jóvenes de diversas identidades, culturas y realidades, fortaleciendo su sentido de pertenencia y liderazgo. Complementamos esta labor con actividades educativas y recreativas que incentivan la empatía, la equidad de género y la resolución pacífica de conflictos.
Así, seguimos construyendo comunidades juveniles de paz y diversidad, donde cada infancia y juventud aprende que el respeto, la cooperación y la convivencia son la base para transformar su entorno y soñar con un futuro más justo y solidario.