Culminamos procesos de capacitación organizativas y emprendedoras en Centinela del Cóndor

Noticia No. 359 (28/oct): 

Concluimos un valioso proceso de capacitación que fortaleció nuestras capacidades organizativas y emprendedoras. Este proceso culminó con la entrega de certificados a productores/as y artesanas locales, reafirmando nuestro compromiso con la asociatividad, la sostenibilidad y el desarrollo comunitario.

Desde enero hasta octubre, llevamos adelante un proceso integral de formación en el cantón Centinela del Cóndor, en el salón social de los concejales del GAD municipal. Durante varios meses, compartimos espacios de aprendizaje, reflexión y construcción colectiva, abordando temas sobre liderazgo, asociatividad, sostenibilidad y fortalecimiento organizativo. Estos encuentros nos permitieron adquirir herramientas prácticas para impulsar el desarrollo productivo y mejorar la gestión de nuestros emprendimientos locales.

Contamos con el acompañamiento técnico de la Empresa Pública para el Fomento Agropecuario y Productivo de Zamora Chinchipe, AGROPZACHIN EP, institución adscrita a la Prefectura de Zamora Chinchipe. Su apoyo fue esencial para el desarrollo exitoso de los talleres, que combinaron contenidos teóricos y ejercicios prácticos, fortaleciendo nuestras capacidades para liderar iniciativas y gestionar nuestras organizaciones de manera eficiente y sostenible.

A lo largo de las jornadas, profundizamos en temas clave como participación ciudadana, mecanismos de organización social, asociatividad, liderazgo, economía popular y solidaria, sostenibilidad, administración organizacional y fortalecimiento de la imagen corporativa. Cada tema nos brindó nuevas herramientas para mejorar la cooperación dentro de nuestros grupos, identificar oportunidades de mercado y desarrollar estrategias asociativas que impulsen la competitividad y sostenibilidad de nuestros emprendimientos.

En octubre, realizamos un emotivo encuentro final, donde recibimos nuestros certificados en reconocimiento a la participación, constancia y compromiso mostrados durante el proceso. Este acto fue una oportunidad para celebrar nuestros logros, compartir experiencias y reflexionar sobre el valor del trabajo colectivo, la equidad de género y la visión compartida de un desarrollo comunitario más justo y sostenible.

Agradecemos al GAD Centinela del Cóndor por facilitar los espacios para el desarrollo de los talleres, y al equipo técnico de AGROPZACHIN EP, cuya orientación fue fundamental para garantizar la calidad y el éxito de este proceso formativo.

Esta experiencia no solo fortaleció nuestras capacidades organizativas y técnicas, sino que también consolidó un espíritu de cooperación y solidaridad entre las comunidades rurales del cantón, fomentando la equidad, la sostenibilidad y el desarrollo socioeconómico local.

Nuestras acciones se enmarcan en el Proyecto “Producción Sostenible para la Igualdad de Género y el Empoderamiento Socioeconómico de las Familias Rurales en Centinela del Cóndor, Ecuador”, cofinanciado por Fundación Mujeres y la Xunta de Galicia.

Mira esta nota en nuestras Redes sociales:
Facebook Instagram Linkedin X

Categories: