Espacios de autocuidado para agricultoras y agricultores en Tungurahua: sembrando bienestar desde lo emocional

Noticia No. 326 (23/jun): 

Durante el mes de mayo de 2025, desde Fundación Humana Pueblo a Pueblo – Ecuador impulsamos la creación de espacios de autocuidado dirigidos a mujeres y hombres agricultores de la provincia de Tungurahua, como parte del fortalecimiento de las cinco Escuelas de Lideresas que forman parte del proyecto “Promoviendo el empoderamiento y liderazgo social, económico y cultural en las mujeres Kichwa en la provincia de Tungurahua”, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Humana Spain y ejecutado por Fundación Humana Pueblo a Pueblo – Ecuador.

En cada una de las escuelas se realizaron dos jornadas enfocadas en el bienestar emocional, donde se abordaron temas como el manejo del estrés y la ansiedad, así como la inteligencia emocional aplicada al desarrollo personal y profesional. Estos encuentros tuvieron como propósito principal fomentar la comprensión y gestión de las emociones, promoviendo relaciones más saludables, una comunicación efectiva y mejores herramientas para la resolución de conflictos.

Además, incluimos actividades creativas como la elaboración de lazos para el cabello y mini piñatas, que no solo fortalecen las habilidades motrices, sino que también funcionan como medios de expresión personal, relajación y conexión con la propia creatividad.

Estos espacios de cuidado son fundamentales para acompañar los procesos de empoderamiento individual y colectivo, reconociendo que el bienestar emocional es también una semilla clave en la transformación social de los territorios rurales.

Mira esta nota en nuestras Redes sociales:
Facebook Instagram Linkedin X

Categories: