El objetivo del Proyecto Club de Agricultores es apoyar durante tres años a los pequeños productores del campo en sus esfuerzos para crecer de forma sostenible y eficaz, aprender nuevas técnicas de cultivo, proporcionar comida sana y suficiente a sus familias, obtener ingresos mediante la venta de productos en el mercado y mejorar sus condiciones de vida desde una perspectiva con enfoque de género, a través de las siguientes políticas:
El club de agricultores organiza a las familias en 5 clubes conformados por 50 miembros cada uno, para que unan esfuerzos y mejoren los procesos de producción, transformación y comercialización de sus cosechas, resuelvan problemas comunes e intercambien experiencias. Cada club es liderado por un(a) agricultor(a).
Cada club se subdivide en unidades compactas integradas por 10 agricultores (grupos nucleares) que tienen la guía y el soporte de un agricultor servicial que forma parte de ese mismo grupo nuclear en el que sus miembros deciden juntos sus actividades comunes del día a día.
Es la aplicación simultánea de tres principios:
Más allá de la producción de cultivos y la cría de animales menores, el proyecto se propone lograr que los agricultores sean capaces de dar valor agregado a los productos mediante su procesamiento y transformación.
Quisapincha – 200 personas – Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) / Xunta de Galicia – Honorable Gobierno Provincial de Tungurahua
Nangaritza – 321 familias – GAD Municipal de Nangaritza
San Lucas – 183 familias – GAD Parroquial de San Lucas
Yangana – 171 familias – Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) – GAD Parroquial de Yangana
Chaguarpamba – 1205 familias – GAD Municipal de Chaguarpamba